sábado, febrero 19, 2022
“SISTEMA DE RIEGO, RESERVORIO Y REVESTIMIENTO CANAL RANCAP”
En el sector Rancap del Distrito de Quillo, existe un
sistema de canales de tierra, que constituyen sus infraestructura de riego,
dentro de ellos se ubican los canales Yacuchacana y Lucmacorral, que se
encuentra en condiciones deficientes por las formaciones naturales geológicas,
con anchos y profundidades variables, lo que ocasiona grandes pérdidas de agua
por infiltración y reboses de agua en ciertos tramos; por estas condiciones, no
cumple su objetivo para uso agrícola y de la comunidad, por lo que se necesita
con suma urgencia solucionar el problema agrícola con la construcción de este
Canal; y poder ampliar La Frontera Agrícola de esta zona tan olvidada; ya que
los pobladores tienen como única actividad productiva la agricultura.
RIEGO POR ASPERSION CARHUAQUERO SECTOR TANDAL-EUCALIPTO.
El Presente proyecto plantea la instalación de un sistema de riego
por aspersión en el caserío Carhuaquero , C.P.M Huacataz Distrito de Los Baños del Inca, el mismo que
permitirá usar las Aguas de

EXPEDIENTE TECNICO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
1.00 ANTECEDENTES:
El presente proyecto a construirse, ha surgido como una necesidad del propietario para satisfacer sus necesidades de vivienda, confort y seguridad para él y su familia.
El proyecto, materia de construcción, ha sido proyectado por un arquitecto, de acuerdo a los lineamientos de distribución, espacio, dimensionamiento conforme lo estipula el Reglamento Nacional de Construcciones (RNE).

MEJORAMIENTO DEL PARQUE VIRGEN DE LAS MERCEDES DEL PJV JOSE CARLOSMARIATEGUI, ZONA PLAN INTEGRAL PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES - LIMA - LIMA
El parque Virgen
de las Mercedes se encuentra ubicado en la Zona de Pamplona Baja del Distrito
de San Juan de Miraflores, siendo frecuentado por la población de diversas
edades que viven en las zonas aledañas.

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE HUAYNACANCHA-LA OROYA, PROVINCIA DE YAULI-JUNIN” SNIP 210307
Los
pobladores de la localidad de Huaynacancha, a través de sus dirigentes,
manifiestan la necesidad de realizar el mejoramiento del sistema actual de agua
potable e instalación del sistema alcantarillado en la zona, ya que en la zona
existe un déficit de agua además de estar mal abastecida técnicamente algunas
de las diferentes instalaciones, razón por la cual, vienen solicitando a las
autoridades respectivas del distrito de Huaynacacha y de la Provincia de Yauli,
realizar las acciones necesarias y pertinentes, a fin de brindar a la población
un adecuado servicio de agua potable y saneamiento.

De esta
manera, la Municipalidad Distrital de Oroya elabora el presente proyecto a
nivel de Expediente Técnico, con el fin de evaluar y realizar el mejoramiento
del sistema de agua potable, instalación del sistema de alcantarillado
Además cabe mencionar que el presente estudio está enmarcado dentro de los lineamientos de política funcional del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), normado por la Ley Nº 210307, fecha 12 de Abril del 2,012
Para el desarrollo del presente proyecto se tendrá en cuenta la
siguiente información:
- · Información recopilada de la Municipalidad Distrital de la oroya así como, de las instituciones públicas existentes en la localidad (Postas de Salud, Centros Educativos, etc.)
- · Información recogida de las visitas técnicas realizadas a la localidad, recopilando información a través de encuestas.
REHABILITACIÓNY MEJORAMIENTO A NIVEL DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL BICAPA DE LA CARRETERA ICA –LOS MOLINOS - HUAMANÍ
ANTECEDENTES.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene implementando el Programa Vial Costa - Sierra conjuntamente con Proinversión para la Rehabilitación y Mejoramiento de importantes tramos carreteros de la Red Vial Nacional, para el cual se han priorizado 28 carreteras de las cuales 6 son Nacionales, 13 Departamentales y 9 Vecinales.

MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS EN LAS AVENIDAS DE PUNO Y TACNA EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DEKELLUYO - CHUCUITO - PUNO.
La Municipalidad Distrital
de Kelluyo, teniendo como referencia la elaboración de los estudios de pre
inversión ha asumido la responsabilidad de continuar con la fase de inversión
con los estudios definitivos del proyecto, para lo cual se ha elaborado el
expediente técnico de las obras de infraestructura física denominado “Mejoramiento
de Vías Urbanas en las Avenidas de Puno
y Tacna en la Localidad de Kelluyo, Distrito de Kelluyo – Chucuito – Puno”.

MEJORAMIENTO DE RESERVORIO CON GEOMEMBRANA PARA RIEGO TECNIFICADO DEL INTITUTO NACIONALDE INVESTIGACION AGRARIA (INIA) SAÑOS GRANDE – EL TAMBO– HUANCAYO – JUNIN.
El presente expediente técnico se realiza para
La Estación Experimental Santa Ana Huancayo, INIEA (Instituto Nacional de
Investigación y Extensión Agraria), organismo público descentralizado del MINAG
(Ministerio de Agricultura).

CREACIÓN DE TROCHA CARROZABLE TRAMO CHANGO – SHIMANA L 7 520 KM, DISTRITO DE CHACAYAN, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN.
Mediante estudios realizados por Consultor; en el Municipio Provincial Daniel Carrión en la actualidad cuenta con una Puente de Concreto pero a Punto de Colapsar que sirve como vía de acceso para el traslado de sus pobladores y para la comercialización de sus productos.

ADECUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERIA PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUENTE PAUCARTAMBO - OXAPAMPA.
El Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, dentro del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Carreteras a cargo de la Dirección General de Caminos – Dirección de Carreteras, encarga al Consorcio ANDREICO EIRL y H.O.B. Consultores y Ejecutores S.A., mediante Contrato Nº 157-2000-MTC/15.17, de fecha 26-04-2000, la ejecución del Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera: Puente Paucartambo – Oxapampa, perteneciente a la Red Vial Nacional 5A, la misma que es presentada y aprobada mediante R.D. º 659-2002-MTC/15.17, fecha 10 de setiembre del 2002.

INSTALACION DE UN PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDADDE ALLHUAYUCLO (PEREZ PAMPA), DISTRITO DE CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNIN.
Las localidades de Antacalla,
del distrito de Chacapampa comprendido en ambas margenes del Río Canipaco,
permanece en un estado de atraso económico y social respecto a la zonas del
distrito de Chacapampa. Los pobladores de las localidades de Allhuayuclo, Oylumpo
asentados e incrementando desde entonces la red vial de estas comunidades y del
distrito de Chacapampa. Con el transcurrir de los años estos lugares fue
creciendo pero se mantenía separado de la zona urbana del Distrito de Chacapampa
debido a la presencia del Río Canipaco. Fue así que por iniciativa de los
pobladores se construyeron puentes artesanales para poder circular pos sus vías
principales, y acceder a los servicios y quitamientos del distrito.

CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL BARRIO SAN MARTIN ALTO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA - AMAZONAS.
El presente estudio nace como
resultado de una necesidad sentida y por iniciativa de la población organizada
de la localidad de Bagua Grande, Específicamente de los pobladores del barrio
San Martín; los mismos que con el apoyo de

CONSTRUCCIÓN DE DEFENSA RIBEREÑA CON GAVIONES EN EL RIO ALIS –DISTRITO DE ALIS.
En dicho proyecto de inversión pública se ha identificado que la erosión e inundaciones de tierras agrícolas provocadas por el desborde y alto caudal que va sobre los 35.00 m3/s aproximadamente en épocas de invierno del rio Alis, debido a su regular pendiente que va en los 3 %, este fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en la zona y afecta tanto al campo como a las localidades adyacentes a su ribera, como son la localidad cercanas a la orilla del rio Alis. Esto origina considerables pérdidas económicas y genera situaciones de riesgo para la salud, en la población adyacente. Las avenidas del rio Alis, son sin duda una seria amenaza que periódicamente ocasiona la pérdida de la producción, daña las superficies agrícolas, erosiona y devasta tierras de cultivos y principalmente pone en peligro la infraestructura pública y productiva.

PUENTE CARROZABLE TAHUAYO BAJO.
I.
GENERALIDADES
I.1 INTRODUCCION.-
La población de TAHUAYO - BAJO URUYA, como la mayoría de los pueblos Ubicados en zonas de selva, carecen de obras, básicas elementales; así como de proyectos de infraestructura vial que posibiliten el desarrollo sostenido de la zona de influencia del proyecto.
CHEMONICS INTERNATIONAL INC, con su programa de ejecución de proyectos de infraestructura vial, viene financiando la construcción de obras priorizadas por la comunidad en el convenio Marco que la comunidad elija, dichos proyectos están ejecutándose bajo un convenio con la MUNICIPALIDADES DISTRITALES

CONSTRUCCIÓN LOSA DEPORTIVA HUANCAMACHAY.
El presente expediente técnico se realiza para
La Estación Experimental Santa Ana Huancayo, INIEA (Instituto Nacional de
Investigación y Extensión Agraria), organismo público descentralizado del MINAG
(Ministerio de Agricultura).

EXPEDIENTE TÉCNICO CAMBIO DE TECHO INVERNADERO.
El presente expediente técnico se realiza para
La Estación Experimental Santa Ana Huancayo, INIEA (Instituto Nacional de
Investigación y Extensión Agraria), organismo público descentralizado del MINAG
(Ministerio de Agricultura).

CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE CHACUA-CHARAC, DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO.
Los caminos cumplen una función vital en la articulación e integración territorial del país, al posibilitar la interconexión y comunicación entre los pequeños caseríos y los medianos y grandes centros de consumo, contribuyendo a la reducción del tiempo y costo del transporte, tanto de las personas como de los productos.
viernes, febrero 18, 2022
EXPEDIENTE TECNICO PARA EL MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA TANTAMAYO - CARPA.
1.1 UBICACIÓN.
El área de estudio se encuentra entre los distritos de Tantamayo y Carpa en la Provincia de Huamalíes Departamento de Huanuco, se encuentra categorizada como departamental en la ruta 102, la que interconecta a la ruta departamental N° 103 y nacional N° 3N.
